
Centro Virtual Josefino
Todo el desarrollo a tu alcance
-
Capacitación Planificación 2024 con ayuda de IA
-
Enseñanza para la comprensión
Aprende a diseñar una planificación didáctica de la nueva versión 2024 de UdB con apoyo de la IA.
-
Planificación con ayuda de IA
En esta sección, les compartiremos un video tutorial sobre cómo aprovechar la IA para ayudarnos a diseñar nuestra Planificación Diáctica, al igual que una infografía.
Posteriormente, se agrega el texto de un prompt para solicitar aopyo de IA y que puede ser aplicado en Inteligencias Artificiales como chatGPT, Gemini de Google, Claude y Copilot.
-
Infografías y Guías
Las siguientes son herramientas, tutoriales y guías que pueden servir para redactar la planificación didáctica.
-
-
La IA como apoyo docente
-
La IA como apoyo Docente
Esta capacitación está dirigida a brindar apoyo a la labor docente, aprovechando los aspectos positivos de los chatbots de IA como ChatGPT.
-
Aclaración Previa
-
Requisitos
-
La IA para ayudarte a pensar
Ideas para desarrollar el contenido de un tema de clase, de forma que pueda ser atractivo y claro para tus estudiantes
-
IA para aligerar trabajo
Una de las formas como la IA puede aligerar la carga de trabajo docente es en la corrección y retroalimentación de algunos aspectos de las tareas entregadas por estudiantes.
-
IA para crear explicaciones
Como docentes, a veces necesitamos apoyo para transferir los aprendizajes de diversas maneras, buscando analogías y ejemplos distintos sobre los temas de estudio.
-
-
IA para Educadores
-
IA para Educadores
Esta capacitación está dirigida a brindar apoyo a la labor docente, aprovechando los aspectos positivos de los chatbots de IA como ChatGPT.
-
Sobre esta capacitación
La capacitación sobre Inteligencia Artificial para educadores incluye ejercicios y prácticas para utilizar la IA generativa como apoyo en nuestra labor como docentes.
-
Requisitos
-
Comprender el funcionamiento de la IA
La IA es una asistente, no una esclava
-
Evolución de la IA
La IA evolucionó desde las tareas simples hasta el aprendizaje, fenómeno que los humanos considerábamos como una aptitud exclusiva de las personas y de otros organismos vivos como los animales.
-
¿Qué es y cómo funciona el chatGPT?
La IA generativa es una forma de inteligencia artificial que aprende de una base de datos de forma autónoma.
-
Riesgos de la IA
¿Qué son los sesgos cognitivos y el colonialismo digital al usar la IA?
-
Lectura rápida para la comprensión
Esta infografía describe cómo leer de forma rápida para comprender los textos.
-
-
Uso de la IA
-
Implicaciones de la Inteligencia Artificial para la educación
La IA está siendo usada por docentes y estudiantes para aprender.
-
La IA como Apoyo Docente
El uso de inteligencias artificiales se volverá habitual y por ello, como docentes, debemos estar preparados y utilizar estas herramientas para mejorar y ayudarnos en nuestro trabajo
-
Cómo usar ChatGPT
Capacitación para responder cómo es factible usar ChatGPT en la educación.
-
Curso propedéutico: Aprender en Línea
Forma parte de la capacitación de inicio para estudiantes de la UCEM.
-
Cómo Solucionar el Problema de las Citas
Cómo citar para crear objetos de aprendizaje.
-
Cálculo de Palabras por Objeto de Aprendizaje
Los objetos de aprendizaje requieren tener el número de palabras suficientes.
-
Cómo y cuando citar según el MIT
Material de refuerzo para citar en APA.
-
Guía de Diseño de Objetos de Aprendizaje
Capacitación para docentes de asignaturas mixtas.
-
Retórica y Argumentación
Redactar es poner en orden algo. Según la Real Academia de la Lengua, redactar proviene del latín redactum: 'compilar', 'poner en orden'. En el caso de la
comunicación humana, ordenar nuestro pensamiento para poner por escrito
razonamientos, sentimientos, eventos e historias.
-
Uso del ChatGPT en la Educación
Videoconferencia
-
Guía para Tomar Apuntes
Para adquirir habilidades para hacer apuntes en clase.
-
Cómo Referenciar Sitios Web
Citar y hacer referencias es una disciplina necesaria para el trabajo académico.
-
Bases de la Comunicación Efectiva
Guía que te permitirá comunicar tomando en cuenta principios básicos y considerando la tecnología a utilizar para lograr que ocurra la comunicación.
-
-
Herramientas para el aula
-
Cómo enseñar: Taller de Introducción a la didáctica
Identificar, valorar y planificar estrategias didácticas para su aplicación en el aula.
-
Reglamento Preparatoria Vilaseca
Identificar las reglas que rigen la vida académica de la Preparatoria Vilaseca.
-
Reglamento Secundaria Vilaseca
Identificar las reglas que rigen la vida académica de la Secundaria Vilaseca.
-
Inteligencia Espiritual en la escuela
Favorecer el trabajo de inteligencia espiritual en la escuela con el objetivo de potenciar la formación integral de nuestros niños y jóvenes.
-
Storytelling: Presentaciones efectivas en el aula
Identificar y utilizar los principios para el diseño de presentaciones efectivas en el aula.
-
Integración de las TICs
Identificar la pedagogía y la didáctica de las TIC en el aula y aplicar el primer nivel de uso de TIC que marca la SEP y que recomienda la UNESCO: Nociones básicas de TIC para buscar información y adquirir conocimiento con apoyo de la tecnología.
-
Tu Clase en línea 1: el Blog
Reconocer las características del blog como herramienta didáctica y diseñar actividades de aprendizaje en línea.
-
Taller Planificación Didáctica e Identidad Instituciona
Filosofía educativa de la Congregación Josefina y planificación didáctica de programas académicos.
-
Camino Vocacional
Identificar la vocación pastoral y tomar conciencia de sus implicaciones para la persona.
-
-
Recursos para Docentes
-
Dimensión Social
Reducir la carga de trabajo académico, enseñando mejor.
-
Búsqueda de información en motores de búsqueda
Guía para buscar información para diseño de objetos de aprendizaje.
-
Internet VS Web
Diferencia entre ambas tecnologías y por qué esto es relevante para diseñar objetos de aprendizaje.
-
Recursos Educativos Abiertos y Objetos de Aprendiaje
Los recursos educativos abiertos son esenciales para diseñar objetos de aprendizaje.
-
Metodología Clases Virtuales
Metodología aplicada en diplomados de titulación y capacitaciones antes y durante la pandemia
-
Capacitación Docente
Capacitación para generar actividades para objetos de aprendizaje.
-
Diseño de Objetos de Aprendizaje
Capacitación con ejemplos y pautas para diseñar objetos de aprendizaje.
-
Capacitación Virtual Objetos de Aprendizaje (copia)
Capacitación con ejemplos y pautas para diseñar objetos de aprendizaje.
-
Capacitación Planificación Didáctica
Explica el enfoque que sigue la UCEM para la planificación didáctica.
-
Capacitación Inducción Docente 2022
Esta capacitación introduce al personal sobre la historia, misión y principios de la institución.
-
Capacitación Microsoft Teams 2022
Capacitación para que docentes crearán clases en lìnea mediante Microsoft Teams.
-
Capacitación Office 360, campus Virtual UCEM y foro Discord
Capacitaciones para uso de Office 360, navegación Campus Virtual UCEM y foro de apoyo Discord.
-
-
Modelo Educativo
-
Modelo Educativo
El curso busca que docentes estén informados y conozcan el modelo educativo de la Universidad del Centro de México.
-
Tutorial Google Académico como apoyo de la enseñanza
Google Académico es una herramienta de acceso a la información que puede ser muy útil para las(os) docentes.
-
Emociones en el Salón de Clases
Las emociones son importantes porque influyen en la educación y en los procesos y dimensiones del aprendizaje.
-
Control de grupo: Liderazgo en el aula
Técnicas y medios audiovisuales para aplicar el liderazgo en el aula.
-
-
Campus Virtual
-
Tutorial Campus Virtual para Docentes
En este tutorial se ilustra cómo realizar actividades, foros, captura de asistencias y calificaciones en el campus virtual de la UCEM.
-
Diseño de Infografías Académicas
Diseñar infografías de contenido académico, utilizando diversas aplicaciones web, con el propósito de facilitar el aprendizaje.
-
Enseñar a partir de la Pedagogía
El objetivo de esta sesión es distinguir las interpretaciones sobre la enseñanza (paradigmas pedagógicos) que han aparecido en tiempos recientes e identificar en cuál de estas pedagogías se ubicaría con mayor énfasis nuestra práctica como docentes.
-
Diplomado de Formación Inicial Docente
Los valores, las creencias se están transformando a partir de esta sociedad en movimiento. Lo anterior implica que la educación esté cambiando constantemente, y por tanto, que maestras y maestros innoven en su manera de enseñar.
-
Evaluación educativa: tipos y cómo aplicarlos en mi práctica docente
El propósito de este curso es reconocer el concepto de evaluación educativa, a través de conceptos y actividades que le permitan identificar los tipos de evaluación que existen con la finalidad de que pueda aplicarlos dentro de su práctica docente.
-
Taller de Planificación Didáctica
Este módulo esta dirigido a aquellos docentes que nos acompañan impartiendo una asignatura por primera vez en la UCEM.
-
-
Enseñanza en línea
-
Noticias Falsas en Whatsapp y cómo identificarlas
Identifica noticias falsas en WhatsApp para evitar ser víctima de la Infodemia durante la pandemia de COVID-19
-
Actividades de aprendizaje y proyecto final.
Curso para diseñar actividades de aprendizaje y proyecto final.
-
Guía para impartir Clases en Línea
Esta guía, tiene como propósito apoyar a los docentes a diseñar e implementar estrategias didácticas para las clases a distancia.
-
Guía para Estudiar en Línea
Apoyo a estudiantes para estudiar en línea durante la pandemia.
-
Clase a distancia efectiva: consejos previos
Principios y buenas prácticas para enseñar a distancia y mantener la continuidad académica.
-
Enseñanza para la Comprensión
Este curso explica cómo diseñar una planificación didáctica a partir del enfoque de "Diseño para la Comprensión" o Understading by Design
-
Técnicas de relajación para la concentración académica
Técnicas de relajación y manejo del estrés para potenciar el proceso de aprendizaje en sus estudiantes
-
7 Pasos para Aprender a Distancia
La preocupación de maestras y maestros es cómo lograr que alumnas y alumnos aprendan. En su libro Understanding By Design, Wiggins y Mc Tighe (2005) aconsejan a docentes que piensen en el cambio que deben provocar en los estudiantes al terminar la clase, a partir de los aprendizaje clave y el desempeño que deben alcanzar.
-
Pasos para generar una actividad de aprendizaje colaborativa
El trabajo colaborativo en línea es una herramienta de aprendizaje esencial.
-
Capacitación: Asignaturas Mixtas
Capacitación a docentes que implementaron asignaturas mixtas para los diplomados de titulación en línea.
-
-
Clases Híbridas
-
Clase Híbrida: Recomendaciones Consejos sobre cómo dar una clase híbrida
En esta capacitación se dan consejos sobre cómo dar una clase híbrida: Enseñanza simultánea a alumnas(os) en un aula física mientras otros estudiantes asisten de forma remota.
-
Fatiga de Zoom ¿Qué es y cómo evitarla?
Identificar la forma correcta de utilizar zoom para clases a distancia.
-
Diplomados, opción a Titulación
Capacitación docente diseño instruccional para la planificación didáctica de los diplomados de opción a titulación de la Universidad del Centro de México.
-
Clase Híbrida
En esta capacitación se dan consejos sobre cómo dar una clase híbrida: Enseñanza simultánea a alumnas(os) en un aula física mientras otros estudiantes asisten de forma remota.
-
Guía para la Redacción de Ensayos Académicos
El ensayo refleja nuestros razonamientos. No obstante, en el nivel licenciatura, el ensayo tiene, además, el objetivo de demostrar la comprensión.
-
Guía para el Diseño de Actividades
Apoyo para que docentes diseñen actividades de aprendizaje a distancia.
-
Formato de redacción argumentos con método Toulmin
Guía para redactar argumentos.
-
Formato de redacción de párrafos
Guía para redactar párrafos de forma correcta
-
Formato de reporte de lectura con método Toulmin
Este formato garantiza que estudiantes puedan identificar argumentos en libros y ensayos
-
De la clase presencial a la clase en línea Qué funciona y qué aspectos cuidar
Con esta guía docentes podrán cuidar aspectos positivos y evitar los aspectos negativos cuando dan clases en línea durante la pandemia.
-
Tutorial Crear Clase en Microsoft Teams
Capacitación para que docentes crearán clases en lìnea mediante Microsoft Teams.
-
Redacción de Objetivo de Aprendizaje
Tutorial para redactar objetivos de aprendizaje para el enfoque de Diseño por Comprensión.
-
Cómo redactar Aprendizaje Clave
Guía para redactar aprendizajes clave en el enfoque UbD.
-
Capacitación Diplomados, Titulación
Capacitación para diseñar objetos de aprendizaje.
-
-
Ámbitos del aprendizaje
-
Taller de Planificación Didáctica
Reconocer y valorar el aprendizaje y los ámbitos dónde éste ocurre. Igualmente, identificar e interpretar los fenómenos que intervienen para que ocurra el aprendizaje.
-
Modelo Educativo de la UCEM
Identificar y valor el modelo educativo de la UCEM.
-
Propósito de la Educación
Identificar y comprender el propósito de la educación
-
¿Qué es aprender?
Reconocer y valorar el aprendizaje y los ámbitos dónde éste ocurre. Igualmente, identificar e interpretar los fenómenos que intervienen para que ocurra el aprendizaje
-
Ámbitos del aprendizaje
Identificar los tres ámbitos del aprendizaje y valorar su rol en el diseño de la planificación didáctica en las asignaturas de la Universidad del Centro de México.
-
La didáctica
Valorar la didáctica como parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
La planificación didáctica
Utilizar la taxonomía de Bloom para diseñar dos objetivos de aprendizaje de los ámbitos cognitivo, psicomotriz o afectivo como parte de la planificación didáctica de nuestra asignatura.
-
Tutoriales Campus Virtual
Identificar los elementos necesarios para administrar y distribuir contenidos de la asignatura, actividades, asistencias y calificaciones.
-
Comunicación Efectiva en el Aula
Identificar y aplicar las teorías de la comunicación para transferir de manera efectiva contenidos académicos y actividades de aprendizaje.
-
¿Qué son las competencias?
Introducción a las competencias
-
Curso intensivo sobre Violencia Escolar
IGenerar herramientas para entender, prevenir, atender y disminuir la Violencia escolar.
-
Diseño por:
Lic. Norma Elena Parra Alviso
Contacto: rhcomunicacionvisual@ucem.edu.mx