El análisis de datos avanzado es la capacidad que tienen las IA generativas para identificar patrones, relaciones, características de un conjunto de datos que son proporcionados por los usuarios.
Cómo funciona el análisis de datos
Para analizar los datos, los usuarios suben información a las IA generativas y posteriormente, a través de un prompt, piden que las IA hagan algo con dichos datos.
Para ello, las IA utilizan una función denominada "Intérprete de código"* que es capaz de analizar datos y crear herramientas como software para trabajar con dichos datos.
Por ejemplo: darle una lista de datos y pedirle que con dichos datos haga un Excel con tablas dinamicas. Literalmente, el intérprete de cédigo crearé el software y crearé la tabla.
*EI intérprete de código es una función de paga que tienen las IA generativa para el análisis avanzado de datos que implica la posibilidad de subir PDF, imágenes, libros digitales, tablas de Excel, PowerPoint, informes, etcétera, para que sean analizados por la IA.
Sin embargo, es posible analizar, de forma básica, los datos, subiendo dichos datos como mensaje cuando recurramos a una IA para que nos apoye.
De esta forma, si podemos acceder a la herramienta de análisis de datos, la IA generativa producirá los tipos de archivo que le pidamos a partir de nuestro prompt y podremos descargarlos.
Algunas ideas para el análisis de datos con el intérprete de código
Imagina que subes un informe en PDF a ChatGPT ó Claude y le pides que, a partir de dicho informe, haga un libro de Excel y una tabla dinámica con los datos. O que haga una presentación de PowerPoint, o ambas. O que haga un mapa mental.
Con dichos datos y utilizando el prompt, la IA generativa creara el libro de Excel, el PowerPoint y la imagen del mapa mental para que el usuario lo descargue.
Ejemplo con Claude
Por favor, realiza los siguientes contenidos para cada una de las 6 laminas de PowerPoint a partir del texto sobre actos de habla de John Searle que compartí contigo (Claude generó el PowerPoint para que yo lo descargara):
i. Portada: Titulo "Actos de habla"
Sugiere una frase que resumen lo mas relevante del texto que te proporcioné y la descripción de una imagen para ilustrar la portada.
Igualmente, sugiere que color de fondo debería tener esta presentación, qué tipo de letra (Times New Roman, Calibri, etcétera) y qué color.
ii. Definición de actos de habla
Titulo de la lámina
Escribe la definición de actos del habla de John Searle y sugiere una analogía al respecto.
Sugiere imagen o elemento gráfico relacionado
iii. Tipos de actos de habla: Iocucionarios, ilocucionarios y perlocucionarios
Título de la lámina
Sugiere imagen o elemento gráfico relacionado
Escribe la definición de los 3 tipos de actos del habla.
iv. Ejemplos de actos Iocucionarios
Título de la lámina
Escribe un ejemplo
Sugiere imagen o elemento grafico relacionado
v. Ejemplos de actos ilocucionarios
Título de la lámina
Escribe un ejemplo en forma de diálogo y define que significa la palabra significado en términos de comunicación, desde la perspectiva de Paul Griece.
Sugiere imagen o elemento gráfico relacionado.
vi. Ejemplos de actos perlocucionarios
Título de la lámina
Escribe un ejemplo y explica la importancia de estos actos perlocucionarios.
Sugiere imagen o elemento gráfico relacionado
Respuesta de Claude
Aquí esta mi propuesta para cada lamina de la presentación en PowerPoint sobre actos de habla, basada en el texto de John Searle que me proporcionaste:
1. Portada
Titulo: Actos de habla: la unidad básica de la comunicación lingüística
Frase resumen: Los actos de habla son acciones realizadas en el lenguaje para comunicar mediante reglas constitutivas.
Imagen: Personas conversando
Fondo: Blanco
Tipografía: Calibri
Color tipografía: Azul oscuro
2. Definición
Título: ¿Qué son los actos de habla?
Definición: "Los actos de habla son acciones realizadas por un hablante mediante enunciados en una situación comunicativa, con reglas convencionales, con la intención de provocar un efecto en el oyente" (Searle)
Analogía: Son como mover una pieza en el ajedrez.
Imagen: Ajedrez
3. Tipos de actos
Titulo: Tipos de actos de habla
Imagen: Locutor
Locucionarios: Emitir palabras y oraciones gramaticalmente correctas.
Ilocucionarios: La intencién comunicativa del hablante al decir algo.
Perlocucionarios: El efecto causado en quien recibe el mensaje.
4. Ejemplo locucionario
Titulo: Acto locucionario
Ejemplo: "Hoy esta nublado y hace frío"
Imagen: Cielo nublado
5. Ejemplo ilocucionario
Titulo: Acto ilocucionario
Dialogo:
Juan: ¿Me prestas 50 euros?
María: Te prometo que te los presto mañana.
El significado para Grice es la intención del hablante de provocar un efecto en el oyente mediante el reconocimiento de esa intencion.
Imagen: Billetes de euro
6. Actos perlocucionarios
Titulo: Importancia de los actos perlocucionarios
Ejemplo: Una noticia de un accidente impresiona y entristece al televidente.
Los actos perlocucionarios son cruciales porque son los efectos concretos logrados en los receptores del mensaje.
Imagen: Televidente impresionado