El prompt como comunicación

Cuando iniciamos un dialogo con una IA, usamos algo que en inglés se denomina prompt, que es un sustantivo sobre algo que debe hacerse, un verbo especifico sobre lo que debe hacerse y un adjetivo: que se haga en ese momento.

En ese sentido, un prompt es un acto de comunicación que implica:

  • Significado o Intención del dialogo con la IA: Qué esperas obtener, Como y en qué contexto.

  • Patrón que debe seguir la IA para responder: Desde qué perfil debe actuar la IA: como un ingeniero, un niño, un filósofo, un influencer.

  • Resultado esperado: Un texto, una reseña, un análisis, una propuesta, una explicación, etcétera.

  • Tipo de Shot prompting: Entrenamiento o ejemplos a seguir por la IA para que entregue la respuesta correcta.

Ejemplo:

(Significado o intención) ChatGPT, necesito un índice ordenado (cómo) a partir de los elementos de la retórica, con los elementos a considerar en una infografía cuyo propósito sea educativo. (Contexto) Esta infografía esta dirigida a usuarios de redes sociales entre 10 y 12 años y tiene como propósito difundir por qué es malo el consumo de refrescos.

(Patrón a seguir) Para ello, quiero que actúes como una nutrióloga que quiere enseñar a niños por qué deben evitar el consumo de refrescos.

(Resultado esperado) Lo anterior, quiero que lo entregues en texto distribuido en un índice temático.

Sigue este ejemplo para darme tu respuesta (One shot prompting)

  • Índice

  • Tema 1. Por qué los refrescos son malos

  • Tema 2. Analogía de cómo los refrescos perjudican al cuerpo.

El prompt quedaría asi:

ChatGPT, necesito un índice ordenado a partir de los elementos de la retórica, con los elementos a considerar en una infografía cuyo propósito sea educativo. Esta infografía está dirigida a usuarios de redes sociales entre 10 y 12 años y tiene como propósito difundir por qué es malo el consumo de refrescos.

Para ello, quiero que actúes como una nutrióloga que quiere enseñar a niños por qué deben evitar el consumo de refrescos.

Lo anterior, quiero que lo entregues en texto distribuido en un índice temático.

Sigue este ejemplo para darme tu respuesta:

Índice

Tema 1. Por qué los refrescos son malos

Tema 2. Analogía de cómo los refrescos perjudican al cuerpo

Qué debe evitar un prompt

EI contexto de la ingeniería de prompts para inteligencia artificial generativa, en el diseño de un prompt debemos evitar lo siguiente, según Claude AI (2024, 25 de lulio):

  • Ambigüedad: La instrucción no es clara o puede interpretarse de múltiples maneras.

  • Falta de especificidad: No proporciona suficientes detalles o contexto para guiar Ia respuesta del modelo.

  • Contradicciones internas: Contiene instrucciones que se contradicen entre si.

  • Complejidad excesiva: Es demasiado complicado o contiene múltiples tareas no relacionadas.

  • Uso incorrecto del lenguaje: Errores gramaticales ó de sintaxis que pueden confundir al modelo.

  • Falta de alineación con las capacidades del modelo: Solicita tareas que estén fuera del alcance o habilidades del modelo de IA.

Prompts bien estructurados vs prompts mal estructurados

Ejemplos que brinda Claud AI (2024,25 de julio) de prompts mal diseñados por no contar con los elementos básicos:

Prompts que funcionan bien en el ámbito educativo

Comparativo entre prompts para evaluación y retroalimentación de diferentes asignaturas que funcionan mejor frente a otros que no funcionan bien en el ámbito educativo, de acuerdo con Claude AI (2024,25 de julio).

Ejemplo en ChatGPT aqui.

Nuestro propósito al diseñar un prompt es dejar un menor margen de interpretación a la IA, dándole un contexto, límites e instrucciones especificas sobre cómo comportarse. En otras palabras: comunicar claramente nuestra intención.