Consejos previos para utilizar la IA para aprender

El profesor de la Universidad de Rhode Island, Stepehn Atlas (2023, abril 7) propone las siguientes estrategias para solicitar el apoyo de ChatGPT, DeepSeek y las IA generen respuestas precisas y relevantes que nos apoyen e la hora de aprender, investigar y realizar proyectos de manera eficiente y efectiva.

1. Elige tus palabras con cuidado . ChatGPT (y cualquier IA) no puede leer tu mente, asi que sé claro y detallado en tus indicaciones. Por ejemplo, le frase "¿Puedes citar esto?" no va a generar una cita, pero sí va a generar une cita si solicitamos "Por favor, haz la referencie en APA de los siguientes datos”:

Nombre del documento: Ley General de Cultura Física y Deporte

Fecha: 20 de diciembre de 2020

Autor: Cámara de Diputados del H. Congreso de le Unión

Sitio web: Diario Oficial de la Federación

URL: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCFD.pdf

2. Instrucciones claras y específicas al solicitar información, ya que el modelo no puede inferir el contexto ó el significado detrás de solicitudes vagas o ambiguas. Esto significa ser especifico y conciso al pedirle a ChatGPT que realice una tarea. Por ejemplo, en lugar de simplemente preguntar "¿puedes revisar este párrafo?", podrías decir: "Revisa este párrafo para incluir más información sobre los beneficios del ejercicio".

3. Definir enfoque y propósito de la solicitud de asistencia. En primer lugar, es fundamental definir el propósito y el enfoque de la conversación o texto que deseas que produzca la IA. Esto ayudará a guiar el modelo en la dirección correcta y garantizará que el resultado sea relevante para tus necesidades. Por ejemplo, si desea que ChatGPT te brinde información con fuentes en APA sobre los beneficios del ejercicio, inicia la conversación con la IA de la siguiente forma (ejemplo utilizando Gemini):

Pregunta 1. Gemini, por favor dame información sobre los beneficios del ejercicio físico en personas de la tercera edad.

Pregunta 2. Gemini, por favor dame las fuentes de información sobre las cuales obtuviste tu respuesta anterior.

Cuando la IA responda, verifica las fuentes de información y si la IA te dice que no puede proporcionártelas, entonces no utilices la respuesta.

4. Se especifica(o) y concisa(o). Otro principio importante es ser especifico y conciso al pedirle a la IA que realice une tarea. Esto significa ser claro y detallado en tus indicaciones, para que el modelo pueda entender exactamente lo que quieres que haga. Por ejemplo, en lugar de simplemente preguntar "¿puedes revisar este párrafo?", podrías decir "Revisa este párrafo para incluir mas información sobre los beneficios del ejercicio".

5. lngresa solo información relevante en tu solicitud. Evita hacer solicitudes demasiado abiertas o demasiado amplias, ya que pueden generar resultados irrelevantes o confusos.

Ejemplo:

Solicitud incorrecta: Dime beneficios del ejercicio.

Solicitud correcta: Dime los beneficios del ejercicio en adultos entre 30 y 35 años que padecen diabetes.

Recuerda pedir las fuentes y utilizar información que puedas evaluar.

6. Proporciona contexto. Proporcionar contexto puede ayudar a garantizar que las respuestas de la IA sean precisas y relevantes.

Ejemplo 1:

Explica tu función, profesión, perfil antes de solicitar apoyo: "Soy un docente de posgrado y quiero estimular el interés de mis estudiantes en el tema de mi asignatura que es la importancia de citar las fuentes de información, ¿Podrías darme algunos principios para involucrar a mis estudiantes que tomen en cuente la ética como un valor pare citar fuentes de información?".

Ejemplo 2:

Define tu audiencia "Estoy escribiendo esto para un grupo de estudiantes de relaciones públicas".

Ejemplo 3:

Dile a la IA tu objetivo y el tono que buscas: "Quiero que esto suene informativo y persuasivo". Esto puede ayudar e garantizar que el texto generado por el modelo sea apropiado para la audiencia y el propósito previstos. Por ejemplo, "Soy un X que ayuda a Y a hacer Z. ¿Puedes escribirme A para B que explique C de manera D?".

7. Solicitar mas respuestas. Otro principio clave es alentar a ChatGPT a ampliar sus respuestas brindando comentarios y solicitando mas información. Esto ayudará al modelo a generar texto mas detallado y preciso.

Ejemplo: si deseas que la IA te proporcione ideas para generar interés en un tema, puedes pedirle que "vuelva a escribir el texto para que suene mas persuasivo".

8. Estimula a la IA. Pide a la IA que responda o discuta un tema desde una perspectiva particular.

Ejemplo: "ChatGPT, actúa como un docente de biología pare explicar cual es la función de las proteínas y analiza su importancia para los seres humanos". Esto puede ayudar a garantizar que el texto generado por la IA sea relevante y apropiado para la audiencia y el propósito previstos.

9. Solicitar asistencia por etapas. Solicitar una respuesta y a partir de esa respuesta solicitar otra respuesta.

Ejemplo: "DeepSeek, por favor resume este texto que escribí" y luego "por favor, haz que el resumen suene más interesante" o "revísalo para considerar también x". Proporcionar instrucciones especificas como "Revisar eso para incluir citas, ejemplos o algo relacionado con una idea" puede ayudar a la IA a generar texto que sea más relevante para tus necesidades académicas.

10. Utilizar el "Método matrix". Otra estrategia eficaz es utilizar el método matrix, que implica preguntar primero a la IA sobre un tema y luego preguntar como se relaciona otro tema con él. Esto puede ayudar a centrar el resultado y garantizar que el texto sea mas coherente y relevante.

Ejemplo: puedes pedirle a ChatGPT "Escribe sobre los beneficios del ejercicio y cómo se relaciona con la salud mental".