El uso de información generada por las IA conversacionales debe citarse tomando como autor al creador o la creadora del algoritmo. En el caso de Bardo, ChatGPT y otras IA, los autores son corporativos (a veces denominados también grupales). Es decir, que debemos considerar como autores a OpenAI en el caso de ChatGPT y a Bard.Google en el caso de Bardo.

De la misma forma, deberán citarse otras IA como Claude, Gemini y todos Los Modelos Grandes de Lenguaje.

Nota: Es probable que aparezcan, en los próximos meses, Modelos Grandes de Lenguaje desarrollados por personas y no por grupos o corporaciones. En este caso, debe citarse al autor del algoritmo si es que este aparece en la aplicación.

Igualmente, como señala McAdoo (2023, abril 7) las citas de IA deben incluirse también como parte de las referencias relativas a conversaciones privadas.

En este sentido, la forma de citar en el estilo APA la información y contenido que producen las AI es la siguiente, de acuerdo con McAdoo (2023, abril 7)

Este ejemplo se basa en ChatGPT pero es aplicable a otras IA como Bardo.

Descripción de la gráfica

Autor: OpenAI. (es el autor del algoritmo de la IA)

Fecha: La fecha es el año en que se utilizo. , la versión de la IA utilizada y el mes en que se utilizó (no es necesario incluir la fecha exacta). EI numero de versión proporciona la información de fecha especifica que un lector podría necesitar.

Titulo: El nombre del modelo de IA es "ChatGPT" (ó el nombre de la IA que se esté referenciando, por ejemplo Bardo ó Chat de Bing) por lo que sirve como titulo y debe redactarse en cursiva en la referencia. Igualmente, se añade la fecha en la cual se utilizo la IA y se agrega después del titulo entre paréntesis. Nota: Diferentes modelos de lenguajes grandes (IA conversacionales) pueden usar diferentes formas para señalar su versión. En este ejemplo se usa la forma como lo hace OpenAI, por lo cual, utiliza la que señale la IA que estés usando, que puede ser un sistema de numeración (por ejemplo, Versión 2.0) u otros métodos.

Sobre la descripción adicional, en el título se agrega también, al final y entre corchetes la "descripción adicional". Esta descripción es necesaria para indicar que se está utilizando una tecnología, que en el caso de las IA conversacionales es un modelo de lenguaje o como sugiere APA un "modelo grande de lenguaje", haciendo referencie a que las IA conversacionales se entrenan a partir de modelos que les permitan dialogar a través del lenguaje que utilizamos los seres humanos.

La descripción adicional es necesaria debido a que, por lo general, se hacen citas y referencias de autores y autores de libros y artículos científicos, pero en el caso de las IA se estén citando autores de un algoritmo o aplicación, lo cual debe aclararse al lector.

Cómo insertar los corchetes para hacer la referencia de IA

La forma más sencilla de insertar corchetes es tecleando asi:

alt+91

Para apertura de corchetes ( [ ): Mantener la tecla "aIt" y en el teclado numérico teclear 91

alt+93

Para el cierre de corchetes (] ): Mantener la tecla "alt" y en el teclado numérico teclear 93