Sobre las IA como asistente

⚠️ Esta capacitación está dirigida a brindar apoyo a estudiantes, aprovechando los aspectos positivos de los chatbots de IA como DeepSeek y ChatGPT. Sin embargo, para utilizar IA, es necesario que cada alumna y alumno se sujeten a las indicaciones de sus docentes y al reglamento escolar referente al plagiarismo.

La IA no es nuestra esclava, es una asistente: el trabajo creativo e intelectual es responsabilidad del ser humano.

Cada imagen, texto, metodología, proceso, propuesta, infografía, meme o videos producidos con Inteligencia Artificial, son responsabilidad humana porque las IA como Chat GPT, Gemini, Copilot o Claude trabajan a partir de su contraparte: la inteligencia humana, así como del entrenamiento que reciben: las bases de datos con información generada por personas.

Las personas somos responsables de lo producido por las IA

Cada contenido mediático producido con ayuda de IA, así como su difusión, es responsabilidad humana, con las implicaciones legales, éticas y sociales que de ello se desprendan.

Las IA tienen el rol de ayudar, asistir, sugerir, estimular ideas, ejemplificar en la creación de contenidos y el análisis y evaluación de datos, mientras el rol de las personas que colaboran con la IA es el de responsabilizarse de las órdenes y solicitudes que dan a las IA, de verificar y validar datos, productos, hechos y de ir, mejorar, adaptar y validar el producto de su colaboración con cualquier IA, siendo responsables humanos, inmediatos de su colaboración. Son enteramente responsabilidad de los usuarios humanos: informar ideas, mejorar textos, buscar información, etcétera, que nos permita trabajar más rápido y con mayor calidad.

Respeta las políticas de integridad intelectual y plagiarismo

Como explica Atlas (2023) al utilizar ChatGPT u otros modelos de lenguaje en un entorno de educación superior, es crucial respetar las políticas de integridad académica de la institución, así como la protección de derechos de autor que señala cada aplicación de IA conversacional como Bardo y ChatGPT. Esto significa que ChatGPT u otras IA deben utilizarse solo si lo permiten las pautas de la escuela. Igualmente, se deben utilizar otros recursos cuando ChatGPT no esté permitido.

En el mismo sentido, como propone Atlas (2023) es recomendable utilizar ChatGPT (u otras IA) junto con otros recursos, como libros de texto y artículos académicos, para obtener una comprensión más completa de un tema. Este enfoque permite una comprensión más profunda, y la posibilidad de verificar cualquier información generada por la IA.